Foto: Málaga Hoy
Al evaluar el baloncesto desde la perspectiva de las posesiones, obtenemos otra ventaja: existen solo cuatro maneras para que los equipos incrementen o reduzcan los puntos que anotan por posesión. Estos Cuatro Factores, acuñados por Dean Oliver, proporcionan un método simple pero efectivo para analizar más a fondo a un equipo. En orden de importancia, son los siguientes:
Tiro: Los equipos pueden aumentar su puntuación por posesión al mejorar la eficacia en los intentos de tiro de campo. Esto se cuantifica mediante el porcentaje de tiro efectivo (abreviado como eFG%).
Pérdidas de balón: Los equipos pueden anotar más al evitar perder el balón. Si un equipo no comete pérdidas en una posesión, significa que tienen la oportunidad de intentar un tiro a la canasta, y más intentos se traducen en más puntos. Esto se mide con el porcentaje de pérdidas de balón (abreviado como TOV% o TO%).
Rebote ofensivo: Los equipos pueden aumentar su puntuación al extender las posesiones al tomar sus propios rebotes ofensivos. Un rebote ofensivo mantiene viva una posesión y proporciona al equipo más oportunidades de anotar. Esto se cuantifica mediante los porcentajes de rebote ofensivo (abreviado como OREB% o OR%).
Tiros libres: Los equipos pueden aumentar su puntuación al llegar a la línea de tiros libres y aprovechar esas oportunidades. Esto se mide mediante la tasa de tiros libres (abreviada como FT Rate o FTR).
Como mencioné antes, estos factores pueden examinarse de forma independiente, pero todos están relacionados entre sí. Por ejemplo, los rebotes ofensivos a menudo generan oportunidades de tiro de alta eficacia, por lo que los equipos que son mejores en el rebote ofensivo pueden tener mejores estadísticas de aciertos en tiros, o mejor eficacia en el tiro nos llevará a un menor numero de rebotes ofensivos.
En resumen, este marco bastante simple nos proporciona información valiosa sobre el estilo de juego de los equipos y cuáles son sus puntos fuertes y débiles. Pushoff ha extraído estas estadísticas del Play_by_Play de la ACB no hay estimaciones y sobre todo las que corresponden al apartado defensivo han sido un verdadero dolor de cabeza. Los tiros libres por faltas técnicas no las hemos incluido en las estadísticas de puntos por posesión. A continuación, detallo qué formulas hemos usado:
OER: Pts anotados / ((fga + .512 * fta - or + tov) / jg)*100 (No es más que los puntos anotados por el número de posesiones. Recordemos, la posesión debe ser la unidad de medida del baloncesto, no el tiempo. El mundo en la cancha transcurre entre posesión y posesión, no entre segundo y segundo. Bueno tenerlo alto.)
DER: Pts recibidos/ ((fga + .512 * fta - or + tov) / jg)*100 (Pues lo mismo, puntos recibidos por número de posesiones. Bueno tenerlo bajo.)
DIFF: Pts anotados *posesión - Pts recibidos *posesión (Restamos los anteriores, un número positivo es que consigues más puntos de los que recibes, bueno. El negativo es que consigues menos puntos que los que recibes, malo.)
EFG%: (Anotados de 2 + .5*Anotados de 3)/(Intentados de 2 + Intentados de 3) (La madre de las estadísticas de tiro, donde se combinan los tiros de dos con los triples, y en esta época donde el triple es un tiro muy usado nos sirve para conjugar ambos tipos de lanzamientos. Porcentaje alto es bueno)
TOV%: Tov / (fga + .512 * fta - or + tov) / jg (El número de pérdidas de balón, de nuevo indexada a las posesiones por partido Perder 10 bolas en un partido en que tu equipo ha tenido 50 posesiones, es peor que perder 15 en un partido en que tu equipo ha tenido 100 posesiones, por eso se indexa a las posesiones. Porcentaje bajo es bueno)
ORB%: ORB / (ORB + Opp DRB) (Pasamos al mundo rebote, el porcentaje de rebotes ofensivos son los que encontramos en el aro rival, por tanto lo medimos con nuestro rebotes ofensivos y los Defensivos del equipo rival. Sabemos que porcentaje de los rebotes que hay en la canasta rival, siempre menor que los rebotes que cogeremos en la propia. Porcentaje alto, eso es buno).
DRB%: DRB / (DRB + Opp ORB) (Esta estadística nos sirve para ver el porcentaje de rebotes en la propia canasta. Porcentaje alto es bueno)
FTR: Tiros Libres Intentados / Tiros de 2 intentados + Triples intentados (El tiro libre tiene su miga y su historia. El acierto en tiros libres es el más alto del baloncesto por la estadística bruta, un 80% aproximado sobre un 60% del tiro de 2. Pero un tiro de dos bajo el aro tiene un porcentaje del 90% o más y vale dos puntos, mientras que el tiro libre vale sólo 1 punto. Depende del equipo y sus porcentajes de tiro que sea mejor tener tiros libres que tiros de campo. A lo que vamos, que me he ido por todas las ramas, esta estadística nos marca el número de tiros que son libres de los totales del equipo. A FTR más alto es que nos hacen más faltas.)
Para la defensa el EFG%, TOV%, y FTR serían las estadísticas realizadas por los rivales.
Con esto dicho, vamos a diseccionar la ACB hasta la J10
Como dicta la lógica, los equipos con mayor diferencia entre ataque y defensa tienen mejor récord que los que tienen menor diferencia. La anomalía estadística la tenemos con el equipo de Murcia. Noveno en Rating Ofensivo, pero primero en el defensivo. La defensa del UCAM es la mejor de la liga, sin discusión, a 8 puntos de la segunda mejor. El UCAM Murcia tiene la mejor diferencia entre ataque y defensa, un récord de 7-3. El peor, Breogan, con un récord de 2-8
El mejor ataque es del Real Madrid, le saca veinte puntos al peor ataque, el Breogan. ¿Un buen ataque que te da? Por norma un mejor récord. La excepción podría ser Valencia, doceavo en ataque pero un récord de 7-3.
El EFG% está dominado por el Barça y Madrid con un 58%, el tercero, el Unicaja está a tres puntos, un 55%. Las dos bestias tienen los mejores jugadores, lo que da un mayor acierto de cara a canasta, poco más hay que contar. Si Murcia mejorara su porcentaje de tiro sería serio candidato a meterse en las semifinales, seguro.
En porcentaje de pérdidas el que tiene más es el Girona con un 21%, el mejor equipo en este sentido sería el Unicaja con un 13%. ¿Qué vimos en nuestro artículo de posesiones? El equipo que jugaba más rápido era el Girona, eso les lleva a más pérdidas. Moderar la velocidad de juego les podría hacer mejorar sus resultados.
El equipo que rebotea mejor el aro contrario es el Girona, con un 35% mientras que el peor es el Zaragoza, un 26%, la diferencia es de un 9% que es mucho.
El Valencia es el equipo que mayor porcentaje de tiros libres lanza, mientras que el Manresa es el que va peor en esta estadística. El Baxi debería buscar más faltas del rival, tiene un 14% de diferencia ante el Valencia.
Hablo siempre del primero y el último porque entre ambos existen diferencias importantes y capacidad de mejora, entre los cinco primeros y los cinco últimos las diferencias siempre son mínimas, por norma general, y las jornadas jugadas tampoco son muchas, 10.
Pasemos a la defensa.
Como dijimos al principio, la mejor defensa es la del UCAM de Murcia, mientras que la peor la tiene el Joventut de Badalona. La diferencia es importante, de 24 puntos.
El equipo que defiende mejor el tiro, y por tanto permite un EFG% más bajo es el Unicaja, mientras que le peor defensor de tiro es el Zunder Palencia y el Breogan. La diferencia es de un 13%, realmente mucha diferencia.
Pérdidas en defensa, el equipo que consigue que el rival pierda más balones es el UCAM de Murcia, mientras el que no consigue forzar tantas pérdidas al rival es el Zunder Palencia.
Mejor equipo en el rebote Defensivo es el Unicaja, mientras el peor es el equipo de Bilbao.
Y para terminar, el equipo que permite menos tiros libres del contrario es el Real Madrid, mientras que el Valencia y el Unicaja son los que permiten más, la diferencia es del 9%.
Resumen
-UCAM de Murcia y Breogan deberían mejorar su selección de tiro, uno para postularse al título de la ACB y el otro para mejorar sus resultados. Evidentemente este es un trabajo de vídeo y ver que opciones de tiro serían mejores que las erradas.
-Bàsquet Girona debería plantearse bajar una marcha en la velocidad de su juego para evitar tener tantas pérdidas de balón, o en su defecto ver si esas pérdidas son canastas seguras del rival o no, porque si son pérdidas con poca penalización de puntos se podría seguir igual.
-Zaragoza, apretar algo más para ir a por el rebote ofensivo, su trabajo en esta área podría mejorar seguro.
-Manresa, buscar más al contrario para provocar más faltas, su media es baja, seguro que algo más se podría conseguir en este aspecto.
-Joventut, mejorad la defensa!!!
-Zunder y Breogán, deberían defender mejor el tiro rival. Trabajo de vídeo y ver como conseguir que el rival tire en peores posiciones.
-Palencia, hay que robar más balones!!
-Bilbao, cerrad el rebote defensivo!!
-Unicaja y Valencia, bajad un puntito la intensidad defensiva, os castigan mucho los tiros libres.